YARUKIDŌ CERTIFICACIÓN
EN DESARROLLO DE
HABILIDADES EMOCIONALES®
やる気道認定®
TEMARIO

Módulo I. Emociones y Motivación (運動 Undō)

El origen de estas palabras remarca la importancia de los resultados para cumplir metas, “Undō” significa “movimiento”, emoción en latín es movimiento y, motivación, es “la causa del movimiento”, es decir, para obtener resultados necesitamos “Undō” y para lograr ello requerimos una emoción. En este módulo estudiaremos la emoción a profundidad, los deseos básicos del ser humano, las teorías de la motivación, inteligencia emocional y cómo aplicarlos para generar conductas en las personas (y en nosotros mismos), toda conducta tiene su origen en una emoción.

Módulo II. La filosofía japonesa del equilibrio emocional (哲学 Tetsugaku)

“Tetsugaku” en japonés significa “filosofía”, y precisamente es este módulo en el que se centran los principios de esta certificación, la cual consiste en seis pilares: 1) Yaruki (Hacer con sentimiento) やる気, 2) Dō (El camino de la felicidad) 道, 3) Ikigai (Tu razón de ser y existir) 生き甲斐, 4) Kōdō (El aroma como arte) 香道, 5) Kyūdō (El camino del arco) 弓道 y finalmente 6) Wakeiseijaku (Armonía, Respeto, Pureza, Tranquilidad) 和敬清寂. Aprenderemos en qué consiste cada uno de estos principios y cómo se aplican en nuestra vida para caminar hacia el cumplimiento de nuestras metas en armonía, paz y compromiso.

Módulo III. La armonía del Ser con su entorno (調和 Chōwa)

La armonía como estilo de vida, desarrollar la musicalización del equilibrio, “Chōwa” es armonía y, en este módulo, estudiaremos a profundidad las virtudes desde los distintos puntos de reflexión, cuáles son y en qué consisten, hablaremos sobre resiliencia, empatía, autoconocimiento y perdón. Estudiaremos los principios físicos de energía aplicada al equilibrio humano, todo desde un punto de vista profesional y práctico.

Módulo IV. Desarrollando un método para el logro de resultados (道 Dō)

Lograr resultados requiere un método, por ello comprenderemos cuál es su “Dō”, es decir el camino para llegar a un fin, a una meta; estudiaremos lo que significa modelar opciones, su importancia en teoría de los sistemas y aprenderemos el método Yarukidō y el modelo “GROW”.

Módulo V. Desarrollo de confianza (信頼 Shinrai)

Crear un contexto de confianza es vital en el Desarrollo Humano, por ello este módulo se denomina “Shinrai”, una palabra japonesa que se compone de dos kanjis “Creer 信” y “Solicitud 頼”, es decir, “solicito creerte”. Estudiaremos cómo funciona la confianza y su efecto en las personas, el carácter y las competencias del individuo, para entrar a los 5 “Yo SER” de la Confianza, aprenderemos a aplicar el modelo “CREA® confianza”, así como la comprensión del “rapport” en su dimensión corporal y neuronal.

Módulo VI. Comunicación excelente (本音 Hon’ne)

La comunicación es la clave en el proceso del Desarrollo Humano aplicado al Coaching, en este módulo trabajaremos sobre el «Paradigma de Laswell de la Comunicación«, cómo percibimos la información y cómo la apreciamos en nuestro proceso neuronal para generar conclusiones. Estudiaremos la escucha activa, el método de pregunta-respuesta del Coaching y el “feedback” (retroalimentación), todo dentro del marco de “Hon’ne”, que significa en japonés “La Intención Verdadera”. ¿Qué me estás compartiendo realmente?,¿Qué me estás diciendo verdaderamente?

Módulo VII. Clarificación de metas (目的 Mokuteki)

Existe una razón del porqué las personas tenemos muchos sueños, pero pocas metas y la razón está en lo que llamamos “Mokuteki”, que significa “propósito”. Aprenderemos a entender el propósito, a diferenciar sueños, metas y objetivos, y trabajaremos sobre el modelo “SMART”, la gráfica de motivación y la jerarquización de metas para poderlos plasmar neuronalmente en algo real y alcanzable para traducirlo en un plan de trabajo en el corto y mediano plazo.

Módulo VIII.- Epistemología (知識 Chishiki)

En este módulo hablaremos sobre la teoría del conocimiento, la mezcla entre “Hontō 本当” (Verdad) y “Shin’nen 信念” (Creencia) cuya combinación forma el “Chishiki”, es decir, el conocimiento. ¿Por qué sabes lo que sabes? Esta pregunta fundamental es lo que forma nuestros paradigmas y nuestra relación mental entre lo posible y lo imposible. Aprenderemos a utilizar poderosamente una gran herramienta, el análisis “SWOT“ (FODA) para la generación de nuevos paradigmas personales y alimentar sanamente nuestro “Chishiki”.

Módulo IX. Estrategia (戦略 Senryaku)

Para el cumplimiento de cualquier meta, para lograr resultados favorables, es necesario la comprensión del diseño de una estrategia (戦略 Senryaku) y su diferencia con 戦術 “Senjutsu” (Táctica), que nos permita elaborar un plan eficiente, certero, confiable para cumplir nuestros propósitos. En este módulo aplicaremos a fondo su diseño e implementación y con la ayuda de la comprensión de un algoritmo y de un diagrama de flujo, estar preparados para toda eventualidad y, pase lo que pase, Siempre Ganar.

Módulo X. Programación Neurolingüística (神経言語学 Shinkei gengo-gaku)

En este módulo final fortaleceremos herramientas en las que trabajamos en todos los módulos, el PNL (神経言語学プログラミング – Shinkei gengo-gaku puroguramingu), uno de los temas más fascinantes en el Desarrollo Humano, bajo los estudios de John Grinder y Richard Bandler, conoceremos su origen, la razón de su aplicación, su pragmatismo, el modelaje, los accesos, filtros, posiciones perceptuales, estado presente y estado deseado, los metamodelos en PNL y finalmente la aplicación poderosa de los Anclajes.